Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.

OKX Rubix

OKX lanza Rubix: una solución modular para dar servicios de activos digitales a las instituciones

Por Simon Ren, SVP, OKX Institutional

Hoy me complace anunciar el lanzamiento de OKX Rubix, una solución modular que permite a las instituciones financieras reguladas ofrecer servicios de activos digitales a sus clientes.

Rubix permite a las instituciones integrar los activos digitales de forma fluida en sus operaciones existentes —desde el acceso al mercado y la ejecución, hasta la custodia, el colateral y los informes— sin necesidad de reconstruir su infraestructura ni cambiar su modelo operativo.

Por qué creamos Rubix

La demanda institucional de activos digitales sigue creciendo, pero su adopción se ha visto frenada por la complejidad operativa, la fragmentación de la infraestructura y la evolución regulatoria.

Las instituciones financieras necesitan una solución regulada e integrada que se alinee con sus marcos de gobernanza, riesgo y cumplimiento.

Rubix es una solución modular que encaja a la perfección en los modelos operativos front-, middle- y back-office de las instituciones, reuniendo en un único marco coherente el acceso al mercado, la ejecución, la custodia, la liquidación y los controles.

Tú mantienes tus canales, tu marca y tus relaciones con los clientes; nosotros proporcionamos la infraestructura de mercado regulada que las respalda.

Al resolver el “rompecabezas operativo”, Rubix permite a las instituciones ofrecer servicios de activos digitales regulados manteniendo su propia experiencia de cliente, políticas y gobernanza.

Cómo están utilizando Rubix las instituciones

Con Rubix, las instituciones financieras pueden integrar los activos digitales directamente en sus plataformas existentes, lo que les permite diversificarse hacia nuevas clases de activos y desbloquear nuevas fuentes de ingresos en trading, préstamos y gestión de activos.

  • Bancos: amplían su oferta minorista y de banca privada integrando funciones de compra/venta de activos digitales junto a inversiones tradicionales, con rampas fiat simplificadas y liquidación basada en stablecoins.

  • Brókers: permiten a clientes minoristas, corporativos e institucionales acceder a activos digitales clave como BTC y ETH directamente desde sus plataformas FX o multiactivo existentes. Estos activos ofrecen la mayor liquidez y el marco regulatorio más claro, sirviendo como punto de entrada para la adopción institucional. Con el tiempo, los brókers pueden expandirse a tokens regulados adicionales y productos de rendimiento, manteniendo el control total sobre la experiencia de cliente, la ejecución y el cumplimiento gracias a la arquitectura modular de Rubix.

  • Neobancos: se diferencian al integrar trading de criptomonedas, pagos con stablecoins y staking directamente en sus apps bancarias digitales, captando segmentos más jóvenes y nativos cripto sin necesidad de construir infraestructura de exchange.

  • Banca privada y de patrimonio: ofrecen a sus clientes acceso regulado a activos digitales, incluyendo exposición spot y productos tokenizados de rendimiento, dentro de los marcos discrecionales o de asesoramiento existentes, respaldados por custodia segura y cumplimiento transparente.

Bloques que puedes combinar

Cada institución puede configurar Rubix según su alcance regulatorio, modelo operativo y marco de control:

  • Acceso al mercado regulado: MiCA/MiFID II (Europa), VARA (EAU), MAS (Singapur), AFSL/AUSTRAC (Australia), CNV (Argentina), licencias MSB/MTL en EE. UU.

  • Liquidez y ejecución: mercados CLOB con alta profundidad y operaciones OTC RFQ para volumen y mejor ejecución.

  • Liquidación post-trade:“Opera primero, liquida después”, para mayor eficiencia de capital.

  • Conectividad fluida: integraciones personalizadas con sistemas OMS/EMS existentes, además de APIs FIX, REST y WebSocket.

  • Custodia fuera del exchange: integraciones con bancos custodios con licencia y proveedores externos.

  • Optimización de colateral: posibilidad de operar con fiat, stablecoins, criptoactivos y fondos tokenizados del mercado monetario.

Por qué Rubix es diferente

Rubix prioriza la adaptación al modelo operativo: se conecta directamente con sistemas OMS y EMS, así como con custodios con licencia y proveedores externos, lo que permite a las instituciones integrar capacidades de activos digitales dentro de su infraestructura, controles y marcos de gobernanza existentes.

A medida que evolucionan las necesidades institucionales, la arquitectura modular de Rubix se ampliará con integraciones adicionales en gestión de riesgos, supervisión y sistemas de reporting, respaldando un entorno operativo totalmente integral.

Disponible hoy

Rubix ya está operativo con socios institucionales en Europa, APAC, EAU y LATAM, y otras firmas se encuentran actualmente en proceso de incorporación.Si tu objetivo es ofrecer, gestionar y liquidar activos digitales bajo tu propia gobernanza, Rubix está diseñado para hacerlo posible.Rubix. Rompecabezas resuelto. Ponte en contacto con nuestro equipo aquí.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
OKX CoinShares Komainu
Actualidad institucional
Actualidad del sector

Institutional top of mind | #9

Mantente al día de las principales novedades de la industria, cada dos semanas presentamos información de mercado importante para los traders del entorno institucional. Esta semana, Kelvin Lam, CFA, Jefe de Investigación Institucional de OKX, examina un tema de actualidad: cómo una reciente colaboración entre OKX, CoinShares y Komainu marca un avance significativo en el trading institucional de criptomonedas.
25 abr 2024
4
Ver más